La mayoría de las personas se conforman con distinguir entre dos tipos de licencias: gratis o no gratis, pero lo cierto es que hay unas cuantas matizaciones más. Shareware, Freeware, Adware, GNU, GPL, OpenSource, Demo, Trial… ¿Qué demonios es todo esto?
La forma más simple de decirlo es que se trata de un maquiavélico plan de las empresas de software para volver locos a los usuarios con múltiples términos que, si no significan lo mismo, poco les falta. Y no nos olvidemos de los acuerdos de licencia (también llamados EULA) de veinte folios o más, otra forma más de estar a la merced del programa por el que quizá incluso has pagado.
No podemos conseguir que las empresas comiencen a redactar acuerdos de licencia más simples, y sobre todo escuetos, pero sí que podemos saber algo más sobre qué significan las distintas licencias y nombres de versiones, para ver qué estamos instalando y cómo lo debemos utilizar.
Freeware / Gratuito
Un programa clasificado en esta categoría ha sido creado por un autor altruista, que distribuye su trabajo sin coste adicional a todo aquel que lo quiera. En ocasiones, el autor especifica que sólo puede ser utilizado en entorno doméstico, de modo que si se utiliza en una actividad económica se ha de pagar. En dichos casos se lo denomina Gratuito para uso no comercial.
Algunos programadores sin embargo quieren dinero para comer, pero sin obligar a nadie. Se trata de aquellos programas en los que se pide “la voluntad”, es decir, si te gusta, puedes donar el dinero que consideres oportuno a su autor, y esto se conoce como Donationware.
Otros son más específicos en cuanto a la forma de agradecerles su trabajo y piden por ejemplo que les envíes una postal (Postalware), las gracias (Thanksware) o una palmadita en la espalda (Palmaditaenlaespaldaware). De acuerdo, ese último me lo he inventado, pero tiempo al tiempo…
Adware / Gratuito con publicidad
Técnicamente es gratuito, pero quien más o quien menos, todo el mundo lo odia. Se trata de programas que son gratuitos ya que se costean al contener publicidad, que puede ser realmente invasiva, como una barra de herramientas para el explorador, o no tanto, como un poco de publicidad no muy visible.
En este aspecto hay que distinguir entre los programas que te obligan a instalar el software publicitario (como BSPlayer) o aquellos que tan solo te dan la posibilidad, por si quieres “colaborar” (como ocurre con Messenger Live Plus), dado que si es opcional no se considera el programa como Adware, sino como gratuito.
A la “basura” que incluyen en forma de barras de herramientas, ventanas de publicidad u otras cosas no deseadas se la denomina con frecuencia como Spyware.
GPL / GNU / BSD / OpenSource
Son tipos de licencia muy conocidos en el entorno Linux, y básicamente consisten en programas libres de descargar, usar, distribuir e incluso modificar, puesto que también se distribuye su código fuente. Programas tan famosos como eMule y Ares se distribuyen bajo esta licencia, lo cual contribuye también a su enorme éxito.
Si bien hay pequeñas diferencias entre ellos, las dejaremos para otra ocasión, contentándonos con la anterior idea general por el momento.
Demo
No es ningún secreto que la palabra demo venga de demostración. Te permite ojear un programa o juego, pero sin que en realidad te sirva de mucho. Principalmente se aplica a los juegos, donde puedes hacerte una idea de cómo será el juego completo antes de comprarlo. En el ámbito de los programas se suele utilizar cuando el programa está tan limitado o es tan poco interactivo que al autor le da vergüenza decir que es Shareware.
Haciendo un símil con una pizzería, si nos dejaran probar una demo de su nueva creación, nos pondrían la caja de la pizza delante de las narices, la abrirían, nos dejarían olerla y a continuación la cerrarían. Si la quieres, tendrás que pagarla.
Shareware
Una versión Shareware es una versión recortada de un programa comercial, que puedes probar para decidir si merece la pena. Pueden tener limitaciones muy variopintas, desde ventanas de aviso emergentes hasta marcas de agua, pasando por limitación de ejecuciones o usos.
A diferencia de una Demo, una versión Shareware puede ser útil, a veces de forma limitada, y a veces completamente funcional durante un período de tiempo. A veces también se lo denomina CrippleWare (software mutilado).
Trial
Así se denomina tradicionalmente a las versiones Shareware que puedes probar durante determinado tiempo, siendo lo más común 30 días. Algunas veces este período se amplía hasta los dos, tres y hasta cuatro meses, mientras que en otras ocasiones se recorta hasta medio mes o incluso unos pocos días.
La línea que lo separa con respecto a la definición de Shareware es muy estrecha y, de hecho, muchas veces se utiliza una u otra indistintamente para un mismo programa.
Otras clasificaciones
Si bien ya hemos hablado de los principales tipos de programas, existen otros bastante curiosos y específicos que también vamos a nombrar, a pesar de que no se utilizan demasiado.
Bloatware: Software que utiliza demasiados recursos del sistema, es decir, que está sobrecargado o, siguiendo la traducción literal, hinchado.
Abandonware: Programas y juegos antiguos que, a decir verdad, ya no preocupan a nadie, ni siquiera a sus autores, por lo que con frecuencia se distribuyen gratuitamente.
Vaporware: Mucho ruido y pocas nueces, o mucho humo. Programas o juegos que se alargan indefinidamente y al final no se sabe si llegarán a ver la luz algún día.
Versiones
Aunque no son licencias en sí, también nos ayudan a saber un poco más sobre lo que tenemos entre manos. Los principales indicativos son:
Estable / Final: Es una versión del programa que ha sido testeada lo suficiente para determinar que se puede utilizar sin problemas.
Beta: Versión en desarrollo que se distribuye para que sea probada en distintas configuraciones.
Alpha: Parecida a la anterior, pero aún más en pañales.
Release Candidate o RC: Son versiones en desarrollo que pueden llegar a convertirse en versión final si se demuestran lo suficientemente estables.
Build: Identifica la versión de compilación del archivo, por lo que cuanto mayor sea el número, más reciente es.
lunes, abril 14, 2008
Licencias y versiones de software, esos grandes desconocidos
Publicadas por
ANTRIX
a las
3:23 p. m.
0
comentarios
sábado, abril 12, 2008
Adelantarse al tiempo





Publicadas por
ANTRIX
a las
5:37 p. m.
0
comentarios
Emuladores, el vicio sin fin
Emulador: “Dícese de algo que emula o compite con otro”. De acuerdo, la definición no ha sido demasiado aclaratoria, pero eso no quita que le dé un toque culto al texto que nunca está de más. Cuando hablamos de emuladores en informática, a pesar de que la definición sigue siendo válida, solemos referirnos a programas que nos permiten ejecutar juegos de videoconsolas en nuestro equipo.
Por supuesto, hay otros tipos de emuladores, pero son los de consolas los que “causan sensación”, pues te permiten revivir juegos de tu infancia -o de hace unos años, por lo menos- sin tener que enchufar un armatoste anticuado a tu televisor, o ponerle las pilas a la consola portátil.
Se podrían dividir en dos tipos: aquellos en los que puedes usar el juego original para jugar (poco comunes, principalmente los de PlayStation), y los que utilizan una “imagen” de los mismos llamada ROM. Dado que es prácticamente imposible para un usuario de a pie obtener una ROM de, digamos, un cartucho de Nintendo que posea, se encuentran disponibles para descargar por Internet, si bien para no infringir la ley sólo puedes hacerte con aquellos juegos que poseas legítimamente.
Consolas
Como ya hemos visto, son los emuladores más populares. Diversión a raudales y casi infinita al alcance de tu mano, tanto de juegos relativamente antiguos como de las clásicas Sega, Gameboy o NES hasta relativamente recientes como los de Playstation o Playstation 2. Eso sí, en este último caso necesitarás un ordenador potente y algo de paciencia para configurarlo como es debido.
Mame - Máquinas recreativas
OpenMSX - MSX
Kawaks - NeoGeo
VisualBoyAdvance - GBA
Nintendulator - Nintendo NES
ZSNES / Snes9x - Super Nintendo
Project64 / 1964 - Nintendo 64
WinDS - Nintendo DS
Gens - Sega Megadrive / Genesis
Yabause - Sega Saturn
ePSXe - PlayStation
PCSX2 - PlayStation 2
Daphne - LaserDisc
Chankast - Dreamcast
Juegos concretos/remakes
Dicen que el plagio es la mayor muestra de admiración. Si es así, los creadores de todos estos juegos pueden estar contentos, ya que el concepto de su juego ha sido copiado, más fiel o más libremente, en versiones alternativas para ordenador.
Stepmania - DDR
ScummVM - Aventuras gráficas de Lucasarts
Frets on Fire - Guitar Hero
Pingus - Clon del juego Lemmings
Maniac Mansion Deluxe - Maniac Mansion
Sonic Zone - Sonic
SuperTux / Secret Maryo Chronicles / Mario Forever - Super Mario
SuperTuxKart / Kart Rider - Mario Kart
Mad Mix Game - Pacman
Pix Pang - Pang
Ordenadores/Varios
Los siguientes no pueden llamarse emuladores, aunque emular es justo lo que hacen. En el caso de los que te permiten instalar otros Sistemas Operativos, hablamos de máquinas virtuales, al igual que de unidades virtuales, para programas como Daemon Tools.
DosBox - MS-DOS
VirtualBOX - Sistemas Operativos
Xpadder - Simulador de teclado, utilizando un mando / pad
Daemon tools / Alcohol 52% - Emulan una unidad de CD a partir de una imagen de disco
Emuladores de apariencia gráfica de otros SO - Cambian la apariencia de Windows
¿Suficiente emulación por hoy? Todos los programas de esta lista son gratuitos (algunos con publicidad, como Daemon Tools), por lo que esperamos que paséis un buen rato real, y no emulado, haciendo uso de ellos.
Publicadas por
ANTRIX
a las
5:35 p. m.
0
comentarios
10 consejos para proteger a los niños en Internet
Publicadas por
ANTRIX
a las
5:31 p. m.
0
comentarios
jueves, abril 03, 2008
ANA KARINA SOTO EN JAQUE POR VIDEO QUE CIRCULA EN INTERNET
En exclusiva el vídeo completo de la presentadora Colombiana del canal RCN, al parecer fue filmado por un su novio en una las fiestas de semana santa en algún municipio de Colombia, este video lo sacaron del computador de Raul Reyes XD; no mentiras el video aparecio en el portatil de Ana Karina, el cual fue robado durante el atraco a su apartamente hace algunos dias.Sin mas aqui les dejo el video:
Publicadas por
ANTRIX
a las
8:37 a. m.
0
comentarios